DOMINGO DE CINE
Estaba buscando una película relacionada con los jóvenes, por aquello de continuar con el ambiente JMJ y he aquí que me topo que un gran amigo bloguero (al que tengo por experto cinéfilo). En su página ha elaborado una lista sobre las 50 mejores películas sobre la juventud. Alfonso Mendiz, ( Jesucristo en el cine), ofrece, un enlace a cada una de ellas. Coincido en la mayoría; también yo, elaboro mi lista de 50, donde la juventud es protagonista de la historia. No sigo ningún orden.
Sophie Scholl: los últimos días | El diario de Ana Frank |
¡Viven! | Winter’s Bone |
Cielo de octubre | American History X |
El club de los poetas muertos | Cuenta conmigo |
Descubriendo a Forrester | Adam |
Rebeldel de Swing | Diarios de la calle |
El club de los emperadores | Juno |
Un paseo para recordar | El milagro |
The Gift | La fuerza del amor |
El indomable Will Hunting | La fuerza del valor |
Ni uno menos | Cadena de favores |
El camino a casa | Yentl |
Fama | The guardian |
In Good Gompany | Disparando a perros |
La Ola | Llanto por la tierra amada |
West Side Story | La habitación del hijo |
Napola | Sin destino |
Rebelde sin causa | Caterina se va a Roma |
Slumdog Millionaire | La vida secreta de las abejas |
Carros de fuego | 127 horas |
Tierra de abundancia | El secreto de la pirámide |
Diálogo de Carmelitas | El violinista en el tejado |
Thérese | Clara y Francisco |
Billy Elliot | El limpiabotas |
Gran Torino | La gran prueba |
El próximo domingo si D.q. retomamos el concurso de cine.
6 comentarios
Wow! Me gusta el cambio que has hecho en tu blog Angelo!! Felicidades!! Ojalá que hayas tenido unas vacaciones fabulosas!! Bendiciones!!
ResponderEliminarEspero ya con cierto desasosiego la vuelta del CONCURSO. La única penita es que mi gran competidora, de momento, mientras ella decida y espero que sea para bien.., no estará presente. Un beso para ella si nos lee, si no, nuestra oración, creo que hablo en nombre de todos, no le falta.
ResponderEliminarEn cuanto a la lista que propones, me parece fantástica, y si me permites yo añadiría algún título más.
Los CUATROCIENTOS GOLPES (magnífica y lamentablemente olvidada)
LA CIUDAD DE LOS MUCHACHOS y
FORJA DE HOMBRES (buenísima saga del Padre Flanagan)
De Spencer Tracy también CAPITANES INTRÉPIDOS.
y más recientes las sagas de HARRY POTTER y NARNIA.
ABRAZOS.
Menuda lista,fantástica,muchas de ellas las tengo entre mis favoritas.
ResponderEliminarUn cordial y cariñoso saludo.
Yo tambien me acuerdo de ella Arcendo y me uno a ti en su recuerdo y en abrazos si nos lee...
ResponderEliminarBuena lista Angelo, y esperando ya el concurso aunque sea malisima en esto...je je.
un abrazo y feliz domingo!
ah! el cambio de blog muy bonito.
Me gustó muchísimo El Club de los Poetas Muertos, me parece preciosa. Gracias por esta relación de películas. Un fuerte abrazo desde la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
Que bien Angelo que estés de vuelta con los ánimos de siempre. Espero que disfrutaras con tu familia de unas saludables vacaciones. Te comento que he dejado el blog, ahora lo lleva mi hermano. Intentaré pasarme por tu blog de vez en cuando, aunque si me ausentara por un largo tiempo no pienses que es por menosprecio o cosa parecida. Que Dios te bendiga.
ResponderEliminarOs animo a enviar vuestros comentarios. Por favor, tened en cuenta que:
- El autor del blog se reserva el derecho de borrar total o parcialmente los comentarios que considere inaceptables, ya sea por no ajustarse al tema de la entrada publicada, por contravenir la Política de contenido de Blogger (https://www.blogger.com/content.g) o por otros motivos.
- Si se desea hacer un comentario sólo para el autor del blog y que no se publique, basta con indicarlo en el texto del mismo.
- Los comentarios no se publican automáticamente. El tiempo de demora no se puede predeterminar ya que en este blog siempre serán moderados previamente.
Quizás sea bueno que todos, antes de participar, consideraramos esto:
"Se ha de presuponer, que todo buen christiano ha de ser más prompto a salvar la proposición del próximo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquira cómo la entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve" (San Ignacio de Loyola).